Sobre las cookies
La siguiente informativa sobre las cookies describe su uso dentro del sitio web https://lacistitis.es/
Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en el ordenador del usuario cuando visita un sitio web. Las cookies son ampliamente utilizadas por muchos sitios web para optimizar la eficiencia del sitio, por mejorar la navegación y obtener información sobre el número y sobre la tipología de visitantes.
Las cookies insertadas por el propietario del sitio web se definen "cookies propias". Las cookies insertadas por personas que no sean el propietario del sitio web se definen "cookies de terceros". Las cookies de terceros se utilizan para poner a disposición ciertas funcionalidades en el sitio web. Quién establecer cookies de terceros podrá reconocer el ordenador del usuario al acceder al sitio web y también al visitar determinados otros sitios.
Porqué se utilizan las cookies?
Las cookies se utilizan para recopilar información sobre las visitas al sitio web. Semejante los datos pueden incluir detalles sobre ldirecciones IP, tipo de navegador y resolución de pantalla así como una variedad de información sobre hábitos y preferencias del usuario como el idioma utilizado y las páginas visitadas con más frecuencia.
Esta información permite comprender los intereses de los visitantes y mejorar constantemente el servicio ofrecido. En cualquier caso, el información recopilada no permite determinar la identidad real de los visitantes a menos que no decidan voluntariamente proporcionar sus propios datos personales a través de uno de los formularios de contacto del sitio.
Nuestro sitio utiliza:
Cookies de sesión
Estas cookies no se almacenan de forma persistente en el ordenador del usuario y desaparecen con el cierre del navegador. Se limitan estrictamente a la transmisión de identificadores de sesión (que consta de números aleatorios generados por el servidor) necesarios para permitir la exploración segura y eficiente del sitio.
Las llamadas cookies de sesión utilizadas en este sitio evitan el uso de otras técnicas informáticas potencialmente perjudiciales para la confidencialidad de la navegación del usuario y no permiten la adquisición de datos personales identificativos del usuario.
Cookies de navegación
Estas cookies se liberan cuando el usuario, habiendo visto el banner que contiene la breve información sobre las cookies utilizadas por el sitio, continúa navegando aceptando las cookies, y sirve para no
volver a presentar ese banner. La fecha en que se realizó la acción está guardada en su interior.
Cookies para la gestión del usuario
Se utilizan para gestionar el registro y compras de los usuarios; se guardan persistentemente en el ordenador del usuario.
Cookies de terceros
Se pueden instalar otras cookies visitando la web de https://lacistitis.es/ , pero son gestionadas exclusivamente por terceros. A continuación se encuentra una lista:
Facebook
Los plugins sociales de Facebook son administrados por Facebook Inc., 1601 South California Avenue, Palo Alto, CA 94304, USA.
Los plugins de Facebook están representados por el logotipo de Facebook o el "Like-Button" ("Me gusta") que se encuentra en las páginas web del sitio. Encuentre una descripción general de los plugins de Facebook aquí: http://developers.facebook.com/docs/plugins/ Estos plugins sirven para compartir contenidos. Para usar plugins, Facebook proporciona una cookie necesaria para su funcionamiento.
Cuando se visitan las páginas del sitio que contiene el plugin, se establece una conexión directa entre el navegador y el servidor de Facebook. Facebook entonces recibe la información que ha visitado el
sitio con su dirección IP. Si hace clic en el botón "Me gusta" de Facebook mientras está conectado a su cuenta Facebook, puede vincular el contenido de las páginas del sitio que visita a su perfil de
Facebook. De esta manera Facebook puede correlacionar la visita al sitio con la cuenta de usuario que está utilizando.
Si no desea que Facebook pueda establecer tal conexión, debe cerrar la sesión de su cuenta de Facebook antes de acceder al sitio. Se especifica que no tenemos conocimiento sobre el contenido de los datos transmitidos, ni del uso que Facebook haga de ellos. Para más información, por favor consulte la información sobre la privacidad de Facebook en https://www.facebook.com/policy.php
y el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/206635839404055
Google Analytics
Google Analytics es un servicio de análisis web proporcionado por Google Google Inc. (1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA), con fines de cronología, conteo de visitas, estadísticas
de navegación. Las informativas y notas de privacidad relativas al funcionamiento y a al consentimiento para el uso de cookies de Google está disponible en los siguientes enlaces:
Informativa sobre "DE QUÉ MANERA GOOGLE USA LA INFORMACIÓN DE SITIOS O APPS QUE UTILIZAN NUESTROS SERVICIOS”
https://policies.google.com/technologies/partner-sites?hl=es-419
Informativa sobre las cookies de Google Analytics
https://www.google.it/intl/es/policies/technologies/types/
https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage
Complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics
Es necesario descargar e instalar el complemento del navegador disponible en el siguiente enlace https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
Informativa y notas generales sobre los servicios de Google https://marketingplatform.google.com/intl/es/about/
Cómo rechazar las cookies
De forma predeterminada, casi todos los navegadores web están configurados para aceptar automáticamente las cookies. Los usuarios pueden configurar el navegador del ordenador para que acepte/rechace todas las cookies o muestre un aviso cada vez que se propone una cookie para poder evaluar si aceptarla o no.
Sin embargo, el usuario está abilitado para cambiar la configuración predeterminada del navegador y para deshabilitar las cookies (es decir, bloquearlas definitivamente), estableciendo el máximo nivel de
seguridad. Las modalidades de funcionamiento así como las opciones para limitar o bloquear las cookies, pueden ser establecidas modificando la configuración del navegador de Internet.
Todas las cookies se pueden eliminar o desactivar incluso individualmente por el usuario dentro del software utilizado para navegar por la red. Para saber cómo eliminarlas o desactivarlas según el tipo de navegador utilizado, consulte las páginas a continuación relacionadas con las principales aplicaciones en circulación:
Página para Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/it/kb/protezione-antitracciamento-avanzata-firefox-desktop?redirectslug=Attivare+e+disattivare+i+cookie&redirectlocale=it#firefox:win10:fx95
Página para Google Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
Página para Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/
Página para Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/topic/c%C3%B3mo-eliminar-archivos-de-cookies-en-internet-explorer-bca9446f-d873-78de-77ba-d42645fa52fc
Página para Apple Safari: https://support.apple.com/es-es/HT201265
Si las cookies están deshabilitadas, es posible que el sitio no funcione correctamente.
Si tiene alguna duda o comentario acerca de la Política de Cookies, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente.
Hola,
Mi nombre es ML, tengo 44 años. Tuve mi primera cistitis con 19 años y desde entonces se han repetido repitiéndose con más frecuencia según pasa el tiempo.
¿Conocéis algún urólogo en Madrid al que pudiera ir para exponerle mi caso?
En la Seguridad Social ya me vieron hace un par de años, me hicieron ecografía y citología de orina y como ambas pruebas salieron bien me dieron el alta.
Y yo sigo igual, con alguna racha algo mejor pero otras fatal:
⁃ En febrero tuve E. Coli y con antibiótico visto en posterior cultivo se eliminó
⁃ De mayo a julio he estado con escozor, ganas de hacer pis y molestias y en los análisis y cultivo no salía nada pero me dieron fosfomicina
⁃ Ahora en septiembre vuelvo a tener E. Coli, me he tomado furantoina 5 días pero los sintomas no desaparecen.
Un día parece que algo mejor pero al siguiente mal otra vez.
Ahora estoy con probioticos que contienen arándanos y D-Manosa.
Estaría interesada en vuestros remedios y en cómo conseguirlos.
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un abrazo
Muy buenas y gracias por tu comentario y tu confianza. Vamos por puntos 🙂 Por lo que cuentas, parece tratarse de un biofilm bacteriano: http://lacistitis.es/la-biopelicula-bacteriana/ que habría que disgregar con Ausilium Nac asociado a Ausilium D-Manosa, por ejemplo antes de pasar a una fase de mantenimiento (con Ausilium D-Manosa, por ejemplo). Puedes encontrar los productos en nuestra web: http://www.deakos.es y quedamos disponibles por cualquier info adicional. Sabes individuar también el factor desencadenante de tus crisis? Los productos que llevan arándano no serían de recomendar porque acidifican el pH de la orina: http://lacistitis.es/la-escherichia-coli-ama-arandano/ Fuerza!
Muchas gracias Olivia!
El viernes me dan los resultados del cultivo asi que te los digo nada mas los tenga en mi poder.
Le he hablado a mi medico de Ausilium y la triste realidad es que solo aboga por los antibioticos para la cura de la cistitis incluso en casos como el mio en el que mi historial dice que no me han servido mas que para presentar de nuevo mas cuadros de infeccion de orina.
Estoy embarazada de 11 semanas asi que aun me queda 1 para los 3 meses. Voy a comentarle a mi ginecologo sobre el tema pero mucho me temo que es tambien de la vieja escuela, aunque supongo que podrá indicarme si el NAc lo puedo tomar.
Queria saber tu opinion sobre si puedo seguir tomando ausilium durante todo el embarazo y que cantidad.
Si es posible te agradeceria me enviaras la informacion completa sobre la tisana con d- manosa.
Queria darte las gracias tambien por tu blog y por dar ayuda y esperanza a toda la gente que como yo estamos angustiados con este tema, gracias a ti he conocido Deakos y desde luego a mi me ha cambiado la vida.
Un saludo
Hola! De nada, un placer! Creo que deberías hablarlo con tu médico, seguir con una toma diaria de D-Manosa (2 al día si eso, http://lacistitis.es/d-manosa-embarazo-lactancia/) y plantearte evetualmente 14 días con Ausilium Nac y Ausilium D-Manosa después del embarazo y de la lactancia. Quedo a disposición y gracias a ti por no rendirte nunca! 🙂 Ps quedo a la espera de los resultados si te apetecerá ponerme al tanto!
Hola:
Verás me he tratado con ausilium 20 y ausilium nac y me ha ido bastante bien( he teneido mil y una infecciones de orina recurrentes)
Ahora estoy embarazada y vuelvo con las infecciones, estoy tomando ausilium 20 pero no se me acaba de quitar (no quiero tomar antibiotico) aunque aun no hace ni dos semanas que estoy tomando 3 sobres al dia. Podria tomar tambien ausilium tisana estando embarazada para reforzarMuchas gracias
Muy buenas y enhorabuena! Cuales han sido los resultados del último cultivo de orina? Quizás podría ser indicado volver a repetir otra fase de choque con Ausilium Nac y Ausilium 20 Plus para disgregar completamente el biofilm bacteriano (después del embarazo y de la lactancia) y luego seguir con un mantenimiento con Ausilium Forte. Mientras sigas embarazada, puedes usar Ausilium D-Manosa y Ausilium Tisana para ampliar la prevención (si quieres, te enviamos la ficha técnica para consultarla con tu médico) 🙂